MERCADO

México – Aumento do dólar no início do ano afeta o setor agrícola

México - Aumento do dólar no início do ano afeta o setor agrícola


Guamúchil, Sinaloa.- Como algo tradicional, cada inicio de un año nuevo la economía sufre reajustes y, por ende, cientos de productos que se adquieren en el día a día tienden a incrementar su precio; de igual manera, estos ajustes, y sobre todo la variable del dólar, ha estado preocupando y afectando mucho a los productores, quienes deben adquirir todo lo necesario para su cultivo mediante precio de dólar.

Por lo anterior, una de las recomendaciones que hace el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Mario Urías Cuadras, es que de ser posible se reúna un grupo de productores para que al momento de hacer las compras, las casas comerciales otorguen un mejor precio por  la compra de mayoreo. Como ya es costumbre, el dólar tiende a subir de precio dentro de los primeros tres meses del año, por tal motivo afecta la economía de cientos de personas, sin embargo, desafortunadamente son los productores del campo quienes más resienten el constante reajuste del peso norteamericano. Ante lo que se avecina, Mario Urías Cuadras, presidente de la JLSVVE, comentó que una de las ideas que ya han puesto a prueba un grupo de productores es precisamente esto, tratar de crear grupos, entre más numerosos es mejor, con tal de hacer frente a los altos precios de los insumos, de esta manera se puede generar un precio de mayoreo.

“Tenemos una situación cíclica en la agricultura, la etapa de más consumo de fertilizantes, agroquímicos y semillas es de noviembre a febrero, esto genera una alta demanda, lo que provoca un aumento del precio, y si le agregamos el movimiento del dólar, pues es aún más caro. La recomendación es tratar de comparar precios en las empresas, pero sobre todo tratar de agruparse, así pueden tener facilidad de negociar precios.”

Debate, 03/01/2018

Notícias Relacionadas

Close